El estadio Allegiant de Las Vegas, Nevada, será la sede de los enfrentamientos de la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf, entre los cuales destaca una nueva edición del Clásico de la región, Estados Unidos vs. México, por un lugar en la final de la segunda edición del torneo de selecciones.

Hace 89 años, en mayo de 1934, Estados Unidos y México se enfrentaron por primera vez en una cancha de futbol. Aquel choque lo ganaron los estadounidenses por marcador de 4-2. Desde entonces, se han visto las caras sobre el terreno de juego en 75 ocasiones con 36 victorias mexicanas, 22 estadounidenses y 17 empates. Sin embargo, el historial se ha inclinado hacia el lado de las barras y las estrellas en tiempos recientes.

Los estadounidenses ganaron la más reciente edición de la Copa Oro tras vencer a México en la final, al igual que la única edición pasada de la Liga de Naciones de la Concacaf, por marcador de 3-2. Aunado a esto, la selección mexicana no pudo vencer a su acérrimo rival en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de Catar 2022, con registro de derrota en su visita a Cincinnati y empate sin goles en el estadio Azteca.

La buena noticia para México, pese a la desastrosa actuación en Catar meses atrás, es que la selección varonil de Estados Unidos acaba de nombrar a B.J. Callaghan como entrenador interino tras la renuncia de Anthony Hudson, por lo cual no se ha dado continuidad al proyecto que existía desde hace unos años.

Si bien Estados Unidos está viviendo momentos complicados, México no está alejado de eso, por lo que la recomendación en este juego sería considerar la opción de jugársela con el empate dentro del tiempo regular, pues paga un momio de +220 que es más alto que cualquier triunfo y que sigue dando opción a que la selección mexicana se clasifique para la final.

En línea con lo propuesto anteriormente, el momio de -125 que paga que no anoten ambos equipos dentro de los 90 minutos reglamentarios es muy interesante, así como también lo es el momio de -163 que pagan las bajas de 2.5 anotaciones entre ambos conjuntos dentro del tiempo obligatorio de juego.