Estamos a poco más de 64 días para la celebración de la máxima prueba para los corceles nacidos en el 2019. Ganar el Kentucky Derby, sin duda alguna, es la meta de cualquier entrenador, propietario y/o jinete. Sin embargo para poder participar en esa carrera es necesario reunir los puntos necesarios para asegurar uno de los 20 lugares que están disponibles y estos puntos se logran adjudicándose alguno de los tres primeros lugares en cada carrera previa, tanto en Estados Unidos como en otros Continentes.
El sábado presenciaremos 3 de las 5 carreras que tienen 50 puntos al ganador, 20 al segundo y 10 al tercer lugar. El Gotham (Aqueduct Park); el San Felipe (Santa Anita Park) y el Fountain Of Youth (Gulfstream Park) se van a celebrar con grupos concurridos, excepto el San Felipe que no alcanzó más de 7 contendientes, incluyendo a dos representantes de Bo Baffert que sigue dando la nota al seguir con el pleito legal sobre su suspensión por parte de las autoridades de Churchill Downs. El lío va para largo y por lo visto Baffert está convencido que al final saldrá bien librado, situación que no compartimos, pero los caballistas para los que trabaja, si lo están de otra forma no entendemos la razón de seguir manteniendo a sus potros en los establos del polémico entrenador.
En Santa Anita la cartelera sabatina será la primera de dos programas especiales con seis stakes de primer nivel, incluyendo el Santa Anita Handicap que hace algunos ayeres era uno de los de mayor prosapia.
La excursión que hizo Flavien Pratt a tierras de Arabia no le hizo ni cosquillas a su liderato en el óvalo de Arcadia, como tampoco a Luis Sáez en Gulfstream Park ambos centauros tienen una ventaja imposible de alcanzar por sus colegas.