Benavidez y Lemieux por el reinado del súper mediano
Los ex campeones mundiales chocan el sábado por la noche cuando David Benavidez se enfrenta a David Lemieux con el campeonato interino de peso súper mediano del CMB en juego. La acción se llevará cabo desde Gila River Arena en Glendale, Arizona.
El ganador de la pelea también se convierte en uno de varios retadores obligatorios para Saúl "Canelo" Álvarez, poniendo otro premio potencialmente enorme sobre la mesa.
Benavidez (25-0, 22 KO) ha demostrado en repetidas ocasiones que es uno de los talentos más brillantes del boxeo, pero sus propios errores lo han alejado de cosas más importantes en el pasado. Ha perdido dos veces el campeonato de peso supermediano del CMB, una después de dar positivo por cocaína y otra por perder peso. Si Benavidez no hubiera sido despojado por perder peso, es casi seguro que ya se habría encontrado con Álvarez en el ring en la búsqueda de la superestrella mexicana para unificar los cuatro títulos mundiales en las 168 libras.
Con su tamaño, poder, dureza y salida de alto volumen que incluye un golpe de martillo, Benavidez entrará al ring como un favorito sustancial en -2000.
Lemieux (43-4, 36 KO) fue un golpeador monstruoso en el peso mediano, anotó un nocaut sobre Gabriel Rosado, notablemente resistente, en 2014 antes de ganar el título mundial de peso mediano de la FIB con una decisión sobre Hassan N'Dam N'Jikam que vio a N'Jikam golpear el lienzo cuatro veces.
La recompensa por la victoria del título mundial de Lemieux fue una pelea con el hombre más temido en el deporte en ese momento, Gennadiy Golovkin. Sin embargo, las cosas saldrían mal, ya que fue dominado antes de un paro en el octavo asalto. Después de continuar su campaña en el peso mediano, incluida una derrota ante Billy Joe Saunders en una pelea por el título mundial de la OMB, Lemieux subió a 168 libras en diciembre de 2019.
Ahora, con una racha ganadora de tres peleas en el peso supermediano, Lemieux buscará derribar a uno de los mejores peleadores de la división y preparar una pelea potencialmente enorme en su próxima salida.
La desafortunada realidad para Lemieux es que tiene un camino hacia la victoria y ese es dar un gran golpe que cambie la pelea. El problema es que Benavidez es talentoso, grande y duradero. Incluso si se deja arrastrar a un intercambio en lugar de usar su rango y trabajar detrás del jab, Benavidez tiene toda la ventaja en la pelea. Hay algunas dudas sobre si la carga completa del poder de Lemieux realmente subió a 168 y él es el hombre mayor, más pequeño con muchas millas en su cuerpo. Es difícil ver que la pelea vaya en la dirección de Lemieux contra un oponente tan desalentador así que vamos con Benavidez por KO.
Viene la secuela de Charlo vs Castaño
Jermell Charlo y Brian Castaño tuvieron uno de los combates de boxeo más memorables de 2021. Ahora, están listos para enfrentarse nuevamente. Charlo y Castaño se enfrentan el sábado 14 de mayo en una revancha del evento principal de 12 asaltos para ajustar cuentas después de que el empate dividido del año pasado dejó un sabor amargo.
Aquí, los cuatro principales cinturones mundiales de peso mediano ligero estarán en juego cuando Charlo (34-1-1, 18 KOs) tenga las versiones WBC, WBA y IBF, mientras que Castaño (17-0 -2, 12 KOs) trae el cinturón de la OMB a la mesa.
No sorprende que ninguno de los peleadores estuviera contento con el resultado de su primer encuentro en julio del año pasado. Castaño ha sostenido que creía que ganó por al menos dos asaltos, mientras que Charlo ha dicho que pensaba que tenía una ventaja de cuatro asaltos. Una cosa en la que los peleadores están de acuerdo es que la tarjeta 117-111 que favorecía a Charlo estaba muy equivocada.
Además, aunque un empate dividido siempre generará argumentos en ambos lados, el sentimiento predominante entre los observadores del boxeo es que Charlo tuvo la suerte de escapar sin sufrir la segunda derrota de su carrera.
Charlo usó su velocidad, liderazgo en el ring y contragolpes precisos para anotar puntos, y tuvo un par de grandes rondas finales. Sin embargo, el poderoso Castaño fue el agresor constante y pareció lanzar un mayor volumen de golpes dañinos. Ambos peleadores parecían estar en problemas en varios momentos. Cuando se anunciaron las tarjetas de puntuación, Charlo parecía visiblemente frustrado mientras Castaño sonreía y se encogía de hombros.
Ahora, Charlo es un favorito de apuestas con momio de -220, mientras que Castaño tiene una cuota de +180. El over-under para el total de rondas completadas es 10.5, con el over favorecido en -270 y el under enumerado en +205.
Con todo esto, el pick que mejor nos deja parados es el siguiente: Jermell por decisión, pues ya consiguió un mejor análisis de su rival.
Canelo regresa al semipesado contra Bivol
El boxeador libra por libra No. 1, Saúl Álvarez, regresa al cuadrilátero el fin de semana del Cinco de Mayo cuando se enfrenta a Dmitry Bivol. Canelo vs Bivol tendrá el título de peso semipesado de la AMB en juego y marca el regreso de Canelo a la categoría de peso por primera vez desde 2019. Esta pelea se llevará a cabo el 7 de mayo en T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada
Solo tiene sentido que Canelo suba de peso una vez más después de convertirse en el primer campeón indiscutible de cuatro títulos de peso súper mediano con su nocaut en el undécimo asalto sobre Caleb Plant. Esa victoria llevó su récord a 57-1-2 con 39 victorias por nocaut.
Álvarez presenta un problema en muchas facetas de una pelea. Si su oponente pelea por mucho tiempo, sus devastadores contraataques expondrán esos jabs y rectos; si un oponente quiere meterse a la distancia corta, está pidiendo no pasar 36 minutos. El movimiento de cabeza de Canelo le permite evitar daños mientras abre áreas para atacar, notablemente al cuerpo con su feroz trabajo al abdomen.
Sin embargo, Bivol no solo está poniendo su título en juego, sino también su récord perfecto de 19-0 que incluye 11 nocauts. Se dirige a esta pelea habiendo recorrido la distancia en seis combates consecutivos, lo cual es un poco sorprendente ya que su estilo lo hace presionar hacia adelante con su pie delantero con un jab activo y contraataques rápidos.
Gusta que Bivol a menudo mezcle su mano izquierda con un jab y un gancho, a veces dentro de la misma combinación, mientras reserva la mano derecha para los momentos más importantes de la pelea. Dmitry es rápido y lo usa bien para conectar sus segundos golpes en un combo, por lo general genera una reacción con su jab y luego encuentra la apertura para conectar sus ganchos.
Esta va a ser una gran pelea. Bivol en realidad puede tener una ligera ventaja de velocidad, pero Canelo sin duda tendrá la ventaja de poder, a pesar de que es el hombre que sube de peso.
Si bien se cree que Bivol podrá sumar puntos con su jab, la preocupación serían los golpes de seguimiento, ya que normalmente permanecerá en el bolsillo y contraatacará más rápido que sus enemigos. Así, vamos con Canelo (-500) por decisión.
Golovkin y Murata prometen guerra
En una gran pelea de unificación del título de peso mediano, Gennady Golovkin buscará darse un regalo de cumpleaños número 40 el cinturón de la AMB de Ryota Murata en tierra de su oponente.
El combate de peso mediano de este 9 de abril con Ryota Murata tiene todas las características de un gran espectáculo dramático. Para iniciar, el amado matón kazajo terminará un descanso de 16 meses y pondrá sus coronas de IBF e IBO en juego con decenas de miles de personas en el Saitama Super Arena para animar a su enemigo japonés. Y como si eso no fuera suficiente, Golovkin habrá cumplido 40 años para cuando él y Murata tomen el ring, y con este cumpleaños a menudo temido viene una especulación interminable sobre cuánto tiempo le queda como un peso mediano de clase mundial.
En la esquina opuesta está Murata, de 36 años, quien termina un descanso aún más largo que se remonta a diciembre de 2019 y pone en juego su propio título de la AMB. El nativo de Japón terminó sus últimas dos salidas dentro de la distancia, pero ahora tiene la tarea de impresionar a una multitud local a expensas de su enemigo más duro y experimentado hasta la fecha. Dejando a un lado las implicaciones y las apuestas, este choque por el título tiene a los fanáticos del boxeo muy emocionados, ya que las habilidades en el ring de estos pesos medianos coinciden maravillosamente.
La experiencia y la solidez parecen estar del lado de Golovkin antes del choque del sábado con Murata, ya que es un gran favorito entre la mayoría de los apostadores con momio de -750. Mientras, el nipón paga +450 al ser el underdog.
Ahora, su nombre ahora está ausente de la mayoría de las discusiones sobre el peso mediano preeminente del mundo, pero afortunadamente, GGG debería tener el tipo de enfrentamiento que quiere en la noche de la pelea. No tendrá que bajar a Murata y llevarlo de espaldas a las cuerdas, ya que su enemigo japonés probablemente se enfrentará frente a frente con él en el centro y comenzará a intercambiar golpes. Murata puede ser un golpeador al cuerpo inteligente, pero es golpeable y rara vez lanza combinaciones, lo que debería permitirle a Golovkin llevarse la victoria.
Leigh Wood defiende su título ante Michael Conlan
Leigh Wood defiende el título de peso pluma de la AMB contra Michael Conlan este sábado 12 de, en lo que es un enfrentamiento sumamente interesante en el papel y que quizás está pasando un poco por debajo del radar en una semana lenta en lo que es un periodo lento o de poca acción en el boxeo mundial.
Wood, con marca de 25-2 (15 KO) es considerado el perdedor en las casas de apuestas a pesar de que está en casa, es el espectáculo de su promotor, y se vio muy bien la última vez que peleó y aplastó a Xu Can.
Del otro lado, Conlan (16-0, 8 KO) ha recibido una promoción constante desde que se convirtió en profesional en 2017, recién salido de una gran controversia en los Juegos Olímpicos de 2016, pero ha tenido problemas para abrirse camino como profesional, a pesar de que se ha mantenido invicto.
Ahora, en el análisis esta pelea se trata de si Michael Conlan se convierte, aunque sea por un minuto, en el profesional de primer nivel que se ha vendido desde su debut profesional hace cinco años, o si simplemente no es ese tipo, más exageración que habilidad, con un conjunto de habilidades que simplemente no se traduce en éxito de alto nivel.
No es que Leigh Wood sea un tipo de élite en general, pero podría decirse que está entre los cinco primeros en peso pluma en este momento. No es la división más fuerte en la actualidad, y estamos hablando de alguien que perdió limpio y justo ante Jazza Dickens hace tres peleas. Pero Wood cambió de entrenador, cambió su enfoque y ha dominado sus últimos dos combates.
Conlan puede dentro de la misma pelea parecer un boxeador de clase y luego exagerar en el embate hacia al frente. Si controla esto, puede dar un muy buen espectáculo.
Así, vamos a tomar el pick que más posibilidades nos da de sacar ganancia. Vamos con Wood por decisión que paga -120 y nos dará excelentes dividendos.
‘Príncipe’ Cuadras busca regreso triunfal en Arizona
El combate original entre Srikaset Sor Rungvisai y Carlos Cuadras, a celebrarse este sábado en Phoenix, no podrá realizarse debido a problemas de viaje que tuvo el tailandés, pero eso no le quitará la oportunidad al mexicano de colocarse un nuevo fajín ya que su rival por el campeonato vacante Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo finalmente será Jesse Rodríguez.
Srikaset Sor Rugnvisai buscaba la revancha ante el ‘Príncipe’ Cuadras, quien lo había derrotado en 2014 en una pelea que se llevó a cabo en México y que fue detenida tras un choque accidental de cabezas que impidió al sinaloense continuar, pero iba arriba en las tarjetas.
Carlos Cuadras ganador del oro Panamericano en Río de Janeiro 2007 quiere regresar a la senda victoriosa ya que en su última presentación fue superado, por segunda ocasión en su carrera, por el también mexicano Juan Francisco Estrada.
El ‘Príncipe’ llegaba con tres triunfos consecutivos ante el panameño Ricardo Núñez, el norteamericano Daniel Lozano y José María Cárdenas, antes de caer con Estrada el 23 de octubre del 2020 en la capital del país.
Enfrente tendrá a un peligroso rival en Jesse Rodríguez, quien llega a esta contienda con marca invicta después de 14 combates en los que se ha impuesto en 10 ocasiones por la vía del cloroformo y cuatro más por decisión.
El estadounidense ya estaba programado para la velada en otra contienda, pero, ante la baja de Srikaset Sor Rungvisai, pidió una oportunidad por el campeonato vacante contra el mexicano, lo que fue autorizado por el organismo verde y oro.
Jesse Rodríguez parte como el gran favorito para imponerse en la contienda (-350) a pesar que enfrente tiene a un experimentado Carlos Cuadras que tiene foja de 39-4-1 y 27 nocauts en 44 contiendas, pero a final de cuentas la edad puede ser un factor importante en este combate ya que el estadounidense se presenta con 22 años y el ‘Príncipe’ subirá al ensogado con 11 años más que su rival.
Gary Russell Jr. defiende una vez más su cinturón
Por sexta vez Gary Russell Jr. defenderá su título mundial de peso pluma del CMB el sábado 22 de enero. Se enfrentará al invicto Mark Magsayo en el Hotel Borgata en Atlantic City, Nueva Jersey.
Rusell Jr. proviene de una larga línea de boxeadores en la familia. Sus dos hermanos son boxeadores activos e invictos. Claramente, el boxeo está en la sangre de Russell.
Sumando a esto, Gary Russell Jr. es un gran favorito para ganar nuevamente. Como se mencionó anteriormente, ya ha defendido su título cinco veces y lo ha mantenido durante siete años. En su carrera, Russell Jr. tiene un récord de 31-1 con 18 nocauts. Su única derrota llegó en 2014 ante Vasyl Lomachenko, quien era el poseedor del cinturón de peso pluma en ese momento. Solo dos peleas después, Gary Russell Jr se convirtió en campeón cuando venció a Jhonny González para ganar su primer título del CMB.
Del otro lado, Mark Magsayo ciertamente no se queda atrás. Es un oponente digno para enfrentarse a Gary Russell Jr. Tiene marca de 23-0 con 16 nocauts en su carrera. Magsayo es promovido por la leyenda del boxeo Manny Pacquiao, quien al igual que Magsayo es filipino. Para Magsayo espera darle la sorpresa al veterano boxeador, que es siete años mayor que él, con su poder puro. Aunque no será fácil.
A medida que Gary Russell Jr ha envejecido, ha aprendido que no siempre necesita lanzar con el 100 por ciento de potencia. Ha sido un boxeador mucho más técnico y esto ha jugado a su favor.
Gary normalmente es entrenado por su padre, pero debido a una enfermedad, no ha podido entrenar con él, por lo que ha trabajado mucho por su cuenta. Han pasado 23 meses desde su última pelea, que fue contra Tugstsogt Nyambayar en febrero de 2020. Deberíamos tener una buena el sábado en Atlantic City.
Finalmente, en las casas de apuestas tiene el momio de -550 a favor del estadounidense y viendo cómo están las cosas, nos vamos con el campeón en este pick.
Pelea de grandes golpeadores, Gervonta Davis e Isaac Cruz
La división de los pesos ligeros está llena de talento y además del Haney vs Díaz tenemos una gran pelea. Gervonta Davis defenderá su cinturón de la AMB contra Isaac Cruz en duelo de grandes golpeadores.
Estos dos hombres encabezan la cartelera el domingo 5 de diciembre en el Staples Center de Los Ángeles, California.
“Tank” va por su decimoséptimo nocaut consecutivo, lo cual es notable para la categoría. De hecho, Davis tiene un récord perfecto de 25-0 y ha terminado 24 peleas por la vía del cloroformo. El único que le aguantó toda la pelea fue Germán Meraz en 2014.
Davis tiene un alto coeficiente intelectual de pelea. El zurdo constantemente coloca trampas para sus oponentes y cuando ve la oportunidad, deja a su rival en la lona.
Del otro lado, es un gran prospecto con muchísimo poder. Tiene que tomar el ejemplo de Leo Santa Cruz que tuvo algunos destellos contra “Tank” el año pasado. Tiene que trabajar el jab, salidas rápidas y contragolpear para así, poder ganar el combate.
Lo malo es que trabajar detrás del jab será difícil para “Pitbull”, quien es más bajo de estatura y tiene una desventaja de alcance en esta pelea.
Ahora, en las casas de apuestas tienen muy claro al ganador del combate, tanto, que el momio es de triple dígito. Gervonta paga -1200 y Cruz está en +650. Esto significa que los momios le dan una posibilidad de 92% de ganar la pelea a Davis.
Así, tenemos un pick que nos dará la mejor probabilidad de ganar. Vamos con el campeón y le vamos a sumar el resultado por nocaut para aumentar el valor.
Haney vs Díaz por el cetro de los ligeros
El título de peso ligero del CMB está de nuevo en la línea cuando Devin Haney haga su cuarta defensa del cinturón, ahora contra el peligroso Joseph Diaz Jr., quien es el actual campeón interino de la misma organización.
Haney vs Diaz se llevará a cabo el 4 de diciembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada y promete ser una gran pelea.
El actual campeón tiene una carrera muy prometedora. Con apenas 23 años tiene un récord perfecto de 26-0 con 15 victorias por nocaut, que fue la forma en que venció a Zaur Abdullaev para ganar el título interino vacante en 2019 y posteriormente recibir el cinturón.
“The Dream” es un pugilista sumamente inteligente con un jab bien trabajado y una defensa sólida. También tiene un gran alcance, gracias a sus brazos largos, lo cual seguro será un factor importante en el combate. Tiene una defensa baja, muy al estilo de Floyd Mayweather, pero no ha sufrido gran daño en sus combates por esto, ya que siempre muestra gran reacción y velocidad de cabeza.
Del otro lado, Díaz solo tiene una derrota en su marca y fue en 2018 ante Gary Russell, un excelente rival. Su récord es de 32-1-1 con 15 victorias por nocaut, pero solo tiene un triunfo de esa manera en sus últimas ocho peleas.
“JoJo” es de guardia alta, camina hacia adelante y busca la pelea en el terreno corto. Sin embargo, se enfrenta a un boxeador que mantiene muy bien la distancia con su jab, lo cual le va a complicar la pelea. Así que Joseph tendrá que trabajar el ring, y llevar a su rival a las cuerdas para que pueda poner el combate en la distancia que le gusta.
Ahora, en las casas de apuestas está claro quién es el favorito. Haney sale con momio de -600, lo cual le da un 85% de probabilidades de ganar. Mientras, Díaz está en +375.
Y con todo esto, tenemos un pick que nos dará la mejor opción de ganar. Vamos con Haney por la vía de nocaut para aumentar un poco el valor del momio y sacar buenos dividendos.
Guerra welter entre Crawford y Porter
Terence Crawford, el ex mejor boxeador libra por libra del mundo, regresa al ring por primera vez en más de un año. Se enfrenta a Shawn Porter, una de sus mejores opciones de potenciales contrincantes. Crawford vs Porter se llevará a cabo este 20 de noviembre en el Michelob Ultra Arena en Las Vegas, Nevada, con el título de peso welter de la OMB en juego.
La versatilidad de Terence Crawford es una de las principales razones por las que se le considera uno de los mejores boxeadores libra por libra, si no el mejor. “Bud” tiene la capacidad de pelear contra zurdos u ortodoxos aparentemente sin diferencias en el poder o la defensa. Esto mantiene a los pugilistas nerviosos mientras él ejecuta su plan. El campeón tiene un récord perfecto 37-0 con 28 victorias por nocaut, incluyendo sus últimos ocho seguidos.
Del otro lado, la derrota por decisión dividida de “Showtime” fue su último resultado ante Errol Spence Jr., top 5 de su división. De hecho, las tres derrotas de Porter han sido por decisión: una dividida, una mayoría y una unánime. Su récord general es de 31-3 con 17 victorias por nocaut.
Si bien Crawford generalmente se basa más en la defensa y el contragolpe, Porter no da mucho espacio para trabajar y tiene buen rendimiento apretando al rival. Así, podemos esperar una pelea donde el retador busca la pelea y el campeón el counter.
Ahora, en los momios, esta es la tercera vez en cinco peleas que Porter, el ex campeón de peso welter de la AMB, entra al ring como un underdog. Sin embargo, ganó el +135 contra Danny García, para ganar el título antes mencionado y casi da la sorpresa ante Spence Jr.
Así, las casas de apuestas en línea Bodog tienen a Crawford en -750 y Porter en la opción más débil de +450.
Con todo este análisis, tomaremos al campeón para noquear al retador y con esto sacar el mayor provecho posible a esta pelea con nuestra apuesta.