Gran pelea entre Edwards y Usman

Gran pelea entre Edwards y Usman

Leon Edwards defiende por primera vez su título del peso welter ante el peleador al que le arrebató el cinturón, Kamaru Usman, en el evento principal del UFC 286.

Edwards es un peleador británico con un récord profesional de 19 victorias, 3 derrotas y un empate. Es conocido por su habilidad en el striking y su capacidad para controlar el octágono con su movimiento y rapidez. Edwards ha ganado sus últimos 9 combates, incluyendo victorias sobre Rafael dos Anjos y Donald Cerrone.

Por otro lado, Usman es un artemarcialista nigeriano-estadounidense con un récord de 20 victorias y 1 derrota en su carrera profesional. Es conocido por su impresionante habilidad en la lucha y el grappling, y ha derrotado a algunos de los mejores luchadores de la categoría welter, incluyendo a Jorge Masvidal y Colby Covington.

Al enfrentarse estos dos gladiadores nos espera una pelea emocionante que probablemente será muy disputada. Edwards tiene una ventaja en el striking y la velocidad, mientras que Usman tiene la ventaja en el grappling y la lucha. Sin embargo, ambos son luchadores completos y podemos esperar una pelea muy cerrada.

Por otra parte, en las casas de apuestas tienen a su favorito. A pesar de ser el campeón, Leon sale como el underdog con momio de +125 y Usman paga -182.

Así, vamos con el pick que mejor ganancias nos podría dar. Una unidad baja con Edwards como ganador es la mejor apuesta.


Cannonier vs Strickland para cerrar el año

Cannonier vs Strickland para cerrar el año

La UFC nos da una noche más de sábado de peleas antes de las vacaciones y se prepara para 2023. Dos pesos medianos contundentes, Sean Strickland y Jared Cannonier, encabezan UFC Vegas 66.

Ambos artemarcialistas vienen de derrotas ante la élite de la división. Cannonier cayó por decisión unánime ante el ex campeón Israel Adesanya en julio, mientras que Strickland fue eliminado por el actual campeón Alex Pereira en la misma cartelera. Es probable que Strickland tenga un techo más alto entre los dos peleadores, pero ¿podemos confiarle nuestro dinero contra un peleador del calibre de Cannonier?

Strickland tiene todas las herramientas de un contendiente al título. Es completo, tiene poder para la división, lanza con buen volumen y tiene un 85% de defensa contra derribos. Su camino hacia la victoria es encontrar su rango con su jab y conectar a Cannonier desde el exterior. Cannonier trabaja con más paciencia, a veces con fallas, y elige sus lugares para romper la distancia e ir a trabajar con combinaciones y codos de cerca.

El manejo de la distancia dictará el ganador de esta pelea en un perfecto contraste de estilos. Cannonier tiene la ventaja y es el delantero más explosivo. Cuatro de sus cinco victorias en peso mediano llegaron por finalización, mientras que cuatro de las cinco de Strickland debían ser decididas por los jueces. Como resultado, Strickland se basará en un enfoque más disciplinado para las cinco rondas, en las que debe mantenerse fuera de peligro y acumular puntos a través de su alto rendimiento típico. Strickland supera a Cannonier en promedio por casi dos golpes significativos por minuto (5.54-3.73), pero también es mucho más golpeable, lo que lo hace vulnerable al pez gordo. En última instancia, le costó contra Pereira y probablemente lo hará sufrir un destino similar contra el poder de Cannonier.

Teniendo en cuenta que la pelea se reducirá a la gestión de la distancia, que Cannonier sea el peleador con mejor juego de pies es una ventaja crucial. Cuanto más dure la guerra, más difícil será para Strickland evitar fuertes intercambios. Cannonier también puede usar sus patadas en las piernas para cortar la jaula y hacer que Strickland esté más estacionario, lo que le permite a Cannonier acercarse rápidamente y obligar a su oponente a pelear en sus términos.

Así vamos con el pick que nos dará buenos dividendos y además, la mejor posibilidad de ganar. Nuestra apuesta es con la victoria de Cannonier con momio de -105.


Adesanya vs Pereira en el UFC 281

Adesanya vs Pereira en el UFC 281

Dos peleadores de kickboxing compartirán el octágono en UFC 281, en vivo desde el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York el sábado 12 de noviembre, cuando Israel Adesanya se enfrente a Alexis Pereira.

El rápido ascenso de Alex Pereira en UFC lo ha llevado a una oportunidad por el título después de solo tres peleas en UFC. “Poatan” tiene dos victorias sobre Adesanya cuando peleaban en la disciplina de kickboxing. Ahora, “Stylebender” tiene la oportunidad de brillar luego de ser criticado por su estilo de lucha en sus últimas tres defensas del título.

Pereira (6-1), tiene dos victorias en kickboxing sobre Izzy, como ya se dijo anteriormente. La primera fue una victoria por decisión y la segunda fue un KO en la tercera ronda. Cuando se trata de comparar sus peleas de kickboxing con la próxima pelea de MMA en UFC 281, estás viendo dos bestias completamente diferentes.

Está claro como el día que Pereira se ha acelerado hasta llegar a una oportunidad por el título contra Adesanya, debido a la historia que hay allí. Eso no quiere decir que "Potan" no merezca una oportunidad contra Adesanya, es simplemente un emparejamiento perfecto, y ganemos o perdamos, es probable que tengamos una revancha de gran éxito en el futuro.

Pereira golpea con muchísimo poder y superó a Sean Strickland en su última pelea en UFC 276, noqueando en el primer asalto. Esto nos dice los muchos signos de interrogación que tenían las casas de apuestas deportivas en línea en torno a la credibilidad de Pereira contra un oponente entre los diez primeros.

Mientras, Adesanya no ha convencido y por lo tanto, le ponen a un rival que ya lo venció. Además, esto también tiene como consecuencia lo parejo de los momios.

Con todo esto, vamos a arriesgar un poco. Vamos con Pereira que con +270, nos dará una gran ganancia aunque nuestra apuesta sea de pocas unidades.


Oliveira vs Makhachev por el título ligero

El título vacante de peso ligero finalmente tendrá dueño cuando Charles Oliveira (33-8) se enfrente a Islam Makhachev (22-1) en UFC 280. El emocionante evento principal de cinco asaltos está programado para el 22 de octubre en el Etihad Arena en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Esta es una pelea que los fanáticos de UFC han querido por un tiempo. Oliveira, el peso ligero mejor clasificado, perdió en la báscula antes de su última pelea y perdió el cinturón. Ahora buscará recuperar su correa contra el aterrador luchador daguestaní Makhachev, el cuarto artemarcialista clasificado de la división.

Oliveira, a pesar del percance de la báscula en UFC 274, todavía tiene el aura de un campeón. “Do Bronx” se ha enfrentado a un fuerte grupo de oponentes en su racha de 11 victorias consecutivas y ha llegado a la cima. El peleador de 32 años tampoco ha tenido mucho respeto por parte de los apostadores durante este período, ya que fue considerado un favorito estrecho contra Justin Gaethje (-170) y Michael Chandler (-130), mientras luchaba como el perdedor contra Dustin Poirier ( +135) y Tony Ferguson (+140).

Por otra lado, Makhachev está en una racha de 10 victorias consecutivas, habiendo ganado sus últimas cuatro peleas por detención brutal (3 SUB, 1 KO/TKO). Durante esa racha final, las probabilidades más ajustadas que vio fueron -400 (vs Drew Dober). Las casas de apuestas deportivas lo aman, y por una buena razón. El Islam ha sido aclamado como la segunda venida de Khabib Nurmagomedov. Veremos cómo le va en su primera oportunidad por el título.

Esta es una pelea fantástica. Es difícil elegir, pero es un combate gloriosamente entretenido entre dos de los mejores luchadores del planeta.Es muy difícil apostar contra Charles, quien parece desafiar las probabilidades con cada pelea que pasa, pero Makhachev es un espécimen. El ruso realmente es Khabib 2.0 pero con un toque aún mejor. Esperamos que lleve al brasileño al suelo, donde la pelea se decidirá en la distancia.


Brandon Moreno quiere levantar el brazo ante Kai Kara-France

Brandon Moreno quiere ganar ante Kai Kara-France

El evento coestelar en Dallas presenta una revancha por el título interino de peso mosca entre dos peleadores que están familiarizados con el costo de los contraataques. Cuando Brandon Moreno y Kai Kara-France se encontraron por primera vez en UFC 245, estábamos al tanto de una competencia divertida y competitiva.

Kara-France, quien tuvo un fuerte primer asalto, usó una velocidad cegadora y tácticas estelares para aguijonear a Moreno con múltiples derechazos fuera de su jab. Afortunadamente para Moreno, el peleador mexicano pudo hacer algunos ajustes inteligentes al contraatacar y continuar los intercambios desde su lado izquierdo, asegurando la victoria en las tarjetas de puntuación en la recta final.

Ambos hombres han saboreado la victoria y la derrota desde su primer encuentro, mostrando un sólido crecimiento en general.

Kara-France, quien inicialmente comenzó su viaje de artes marciales en el mundo del jiu-jitsu, se ha moldeado constantemente hasta convertirse en un delantero inteligente. El nativo de Nueva Zelanda siempre tuvo su cacareada velocidad y poder, pero realmente hemos visto a Kara-France refinar su juego bajo el cuidado de Eugene Bareman y el equipo de City Kickboxing.

Ahora, utilizando un juego de pies mucho más educado y fintas, no es raro ver a Kara-France hacer una finta a la guardia de su oponente fuera de lugar cuando avanza o llevarlos a tiros mortales cuando retrocede. El talento de 29 años también hace un trabajo fantástico al variar sus jabs, cambiando inteligentemente sus velocidades y objetivos para preparar derechas duras.

Moreno, quien inicialmente ingresó a la escena de UFC como un peleador de agarre, desde entonces se ha convertido en una amenaza de ataque más completa y técnica a medida que ha madurado.

Con solo 28 años, Moreno continúa mostrando una compostura casi inquebrantable, gane o pierda, casi como si estuviera decidido a terminar la pelea más fuerte que su enemigo. Pero cuando miras más allá de los momentos breves y descarados que permiten que su personaje brille, puedes ver un juego de contraataque más maduro en juego.

Así, vamos con el pick del mexicano. Con la victoria de Brandon Moreno que tiene momio de -220.


Ryan García quiere quitar cualquier duda ante Javier Fortuna

Ryan García quiere quitar las dudas ante Javier Fortuna

Una gran pelea se avecina en la división de los pesos ligeros. Este 16 de julio del 2022 veremos al ex campeón del mundo, Ryan García, contra el panameño también ex campeón, Javier Fortuna.

García está en la búsqueda de mantener su record invicto de 22-0, con 18 knockouts, ante un rival que en el papel, se muestra muy complicado.

Ryan llega después de ganar ante Emmanuel Tagoe por decisión después de los 12 rounds. Bien se sabe que la mayor herramienta del boxeador que antes era entrenado por Eddy Reynoso es la velocidad y con esto, buscará hacer daño a su contrincante.

Del otro lado, Fortuna la última vez que peleó dio un buen espectáculo, pero perdió la oportunidad de quedarse con el cinturón interino WBC ante Jojo Díaz. Esto tiene ya casi un año, así que es su regreso al ring.

Ahora, en las casas de apuestas el favorito a ganar el combate es García con un momio de-1200. Esto quiere decir que hay que apostar 1200 pesos para ganar 100. Del otro lado, la victoria de Fortuna paga +750, por lo que se gana 750 pesos con cada 100 apostados.

En cuanto a métodos de definición de la pelea, la victoria de García por KO, KOT o descalificación paga -250 mientras que la victoria de García por decisión o decisión técnica paga +250. El triunfo de Fortuna por KO, KOT o descalificación paga +1200 mientras que su victoria por decisión o decisión técnica paga 17,00 o +1600.

Así, creemos que el pick que mejor valor nos da es el triunfo de Ryan por KO. Con el momio de -250 sacaremos una buena ganancia en una apuesta que se ve con grandes posibilidades de cumplirse.


Adesanya contra Cannonier en el UFC 276

Adesanya contra Cannonier en el UFC 276

vEl UFC 276, celebrado en el T-Mobile Arena, de Las Vegas, Nevada, tiene como platillo principal la pelea entre Israel Adesanya y Jared Cannonier en la defensa del título mundial de los pesos medianos.

Actualmente ubicado en el No. 3 en el ranking libra por libra de UFC, Adesanya enfrenta grandes expectativas al ingresar a su quinta defensa del título y con buena razón. The “Last Stylebender” fue simplemente dominante en las recientes defensas exitosas del título contra Marvin Vettori y Paulo Costa. Sin embargo, fue un asunto mucho más cercano cuando subió al octágono para una revancha contra Robert Whittaker la última vez en UFC 271.

Israel finalmente ganó la decisión y mantuvo una clara ventaja sobre el contendiente número uno en el ranking en strikes significativos. Pero, también pasó un tiempo considerable en la lona por segunda vez en cuatro enfrentamientos de peso mediano después de haber sido derribado en tres ocasiones.Es poco probable que los derribos sean una preocupación tan grande contra Cannonier, pero los partidarios del nigeriano deben estar preocupados por su incapacidad para dominar a Whittaker como lo hizo en su primer encuentro hace tres años.

Ahora, Cannonier tiene un poder en los puños como pocos en la división. Esto lo hace sumamente peligroso en la distancia corta y además, la suma de que maneja ambas guardias lo hace un rival complicadísimo.

Así, Adesanya ha consolidado su posición como uno de los mejores pesos medianos de la UFC de todos los tiempos durante su reinado actual como campeón. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre su falta de instinto asesino en su revancha contra Whittaker.

Teniendo en cuenta el conjunto de habilidades y la experiencia de Cannonier, “Killa Gorilla” merece mucha consideración como una apuesta de valor antes de este enfrentamiento tan esperado. Por lo tanto, vamos con la victoria de Cannonier que tiene momio de +350.


Briedis y Opetaia prometen guerra

Briedis y Opetaia prometen guerra

Julio es un mes históricamente muy lento y con poca actividad en el boxeo mundial. Sin embargo, hay peleas interesantes en las cuales se pueden apostar. Este fin de semana se lleva a cabo la pelea entre Mairis Briedis contra Jai Opetaia por el título mundial del peso crucero de la IBF en Australia.

Así que vamos con el análisis. La preocupación de Briedis por Jake Paul fue solo una enorme pérdida de tiempo, y no ha enfrentado una amenaza real en casi dos años, desde que venció a Yuniel Dorticós. Opetaia es un comodín, pero no uno para pasar totalmente por alto; es 10 años más joven que Briedis, más alto aunque sin ninguna ventaja de alcance notable, y zurdo. También peleó en los Juegos Olímpicos de 2012 cuando aún era un adolescente, clasificando a la edad de 16 años, el boxeador olímpico más joven de Australia.

Así que tiene algunas habilidades pero la competencia no ha sido mucha. Sin embargo, eso nunca significa todo, el hecho de que un tipo no haya peleado contra la competencia superior no significa que no pueda tener éxito en ese nivel, incluso en un gran salto.

Pelear en casa también debería darle a Opetaia al menos algún tipo de ventaja, y se podrá ver si tiene un comienzo rápido con Briedis teniendo que acostumbrarse a esto. Briedis no es, por decirlo amablemente, siempre el boxeador más “técnico" para ver, y esto significa que una pelea dura puede favorecerle.

Con todo esto, vamos con la victoria de Mairis Briedis como nuestro pick y lo hará en decisión dividida.


Teixeira vs Prochazka en el UFC 275

Teixeira vs Prochazka en el UFC 275

El UFC regresa a Singapur este sábado por la noche, restableciendo lo que era una tradición anual antes de la pandemia de COVID-19. Esa es una señal de bienvenida para los fanáticos de las peleas y cualquiera que esté esperando un verano normal con los viajes globales abiertos para los negocios.

Peleando desde Danbury, Glover Teixeira, de 42 años, está en una racha de seis victorias consecutivas que tiene como última batalla cuando le quitó el cinturón de peso semipesado de UFC a Jan Blachowicz por sumisión en el segundo round.

Así, ¡la mejora del cardio es la clave del reciente éxito de Teixeira. Antes se contentaba con pararse y golpear a los combatientes o acostarse boca arriba y practicar su jiu-jitsu, ahora lucha agresivamente desde la campana inicial hasta que su oponente se rinde. El acondicionamiento mejorado también le da a Teixeira una barbilla extremadamente duradera. El campeón casi usa ser derribado como una maniobra ofensiva: mientras su oponente huele sangre y se extiende demasiado, Teixeira lo agarra y lo lleva a su reino.

Del otro lado, Jiri Prochazka seguramente cree que Teixeira no se recuperará de su caída. El artemarcialista de 28 años de la República Checa ha tomado una ruta sin precedentes hacia una pelea por el título con solo dos peleas de UFC en su haber. Sin embargo, los fanáticos apenas se quejan después de que Prochazka terminó cada una de esas peleas contra oponentes de alto perfil con un KO espectacular. Sus movimientos y fintas, junto con una tentadora habilidad para mantenerse fuera del alcance de su oponente, pueden ser la clave para configurar ese golpe perfecto contra Teixeira que otros no pudieron encontrar.

Ahora, en las casas de apuestas Teixeira está viendo el 54% de las apuestas de la línea de dinero, pero Prochazka representa el 66% del manejo de la línea de dinero.

Así, vamos con el pick que más ganancia nos dará: vamos con el retador y vamos por la vía del cloroformo.


Volkov contra Rozentruik prometen guerra

Volkov contra Rozentruik prometen guerra

El evento principal en Las Vegas presenta un enfrentamiento entre dos pesos pesados ​​que ganan la mayor parte la mano izquierda. Alexander Volkov contra Jairzinho Rozentruik.

Ya derrotando a varios pesos pesados ​​de la UFC con su mano izquierda, Jairzinho Rozenstruik nunca parece salir de casa sin su gancho de control. Manteniéndose bloqueado y cargado en todo momento, Rozenstruik es un kickboxer entrenado en Holanda que prefiere pelear en la distancia larga. El peleador de 33 años hace un trabajo decente al mantener los pies debajo de él cuando corta la jaula, y rara vez se extiende más allá de los golpes punzantes o las fuertes patadas bajas. Y cuando Rozenstruik puede lastimar a su oponente o acorralarlo hacia la cerca, el nativo de Surinam no tiene miedo de abalanzarse con golpes poderosos desde atrás que van desde volados hasta ganchos. Pero como hemos visto en apariciones pasadas en Rozenstruik, los golpes zurdos son una potente calle de dos vías que deberá respetarse cuando se enfrente a Alexander Volkov.

Volkov es un peso pesado del kickboxing que proviene de una formación en artes marciales tradicionales en kyokushin y tsu shin gen, estilos de kárate que enfatizan más los aspectos deportivos y de combate. Al dar el salto a las MMA desde muy joven, Volkov lo ha hecho bien en lo que respecta a traducir su estilo. Tomando una postura más cuadrada que la mayoría de los artistas marciales tradicionales, Volkov abre sus opciones ofensivas desde ambos lados, todo mientras sigue teniendo las habilidades de entrada y salida típicamente asociadas con los luchadores de karate. Volkov, un delantero diverso que es efectivo al adelantarse y salir del mostrador, mantiene centros precisos en un gatillo fácil y también puede ser preciso desde una posición de zurdo.

Cuando se siente con calma, Volkov se presentará en combinación, destacando su presencia fuera de su lado principal como muchos kickboxers de Europa del Este y Rusia. Dicho esto, Volkov deberá elegir sus lugares y no volverse demasiado codicioso dada la amenaza de contraataque en cuestión.

Los apostadores y el público actualmente se están poniendo del lado del luchador ruso, enumerando Volkov -165 y Rozenstruik +130 en el Casino de Caliente.

No hay sorpresa de ver a Volkov designado como el favorito en las apuestas considerando que es el peleador con más habilidades técnicas y con más caminos hacia la victoria. Aunque Volkov tiene el proceso más confiable sobre el papel, 25 minutos es un tiempo terriblemente largo para estar potencialmente atrapado en un combate de kickboxing con un peso pesado oportunista como Rozenstruik. Así, vamos con Jairzinho con la victoria y un gran momio de +130.