En la parte baja de la tabla de la Premier League, eliminado de las copas locales, con una inversión en fichajes históricamente alta y con un cambio de entrenador reciente, el Chelsea visita la cancha del Santiago Bernabéu para buscar un buen resultado en la ida de los cuartos de final de la Champions League y tratar de rescatar la temporada 2022/2023 contra el Real Madrid, vigente campeón del torneo continental.

La llegada del empresario estadounidense Todd Boehly como nuevo dueño del club londinense y la significativa inversión de más de 640 millones de euros que realizó en los últimos meses en refuerzos no han garantizado nada para el equipo. El reciente despido de Graham Potter y el undécimo puesto que ocupan los ‘Blues’ en la Premier League son prueba de ello.

El Real Madrid, mientras tanto, viene de remontar la eliminatoria de semifinales de Copa del Rey en casa del Barcelona y, si bien tiene opciones minúsculas de competir por el título de LaLiga, es el más grande candidato para levantar el trofeo de campeón de la Champions League. Las dinámicas de estos conjuntos, pues, son opuestas y favorecen notablemente a los españoles.

Estos equipos se han enfrentado en ediciones recientes del campeonato europeo, con una clasificación para cada bando y un resultado destacado para el cuadro triunfador. En 2020-2021, el Chelsea ganó en el resultado global tras empatar en Madrid y ganar en Londres, para después alzar su segunda ‘Orejona’. En 2021-2022, el Real Madrid forzó la prórroga pese a perder en casa y terminó haciéndose con su decimocuarto título de campeón continental, récord de la competencia.

De esos cuatro enfrentamientos, el Madrid apenas ha ganado uno. De siete veces que se han enfrentado en Europa, esa es la única derrota del Chelsea, que tiene el porcentaje más bajo de derrotas contra el club blanco en Europa con al menos cinco enfrentamientos. Pese a eso, y tomando en cuenta las dinámicas opuestas de estos cuadros, vale la pena invertir en el momio de -138 que paga la victoria del Real Madrid en este encuentro.

Las dos veces que se vieron las caras la temporada pasada superaron las altas de 2.5 goles y los españoles vienen de golear en el global al Liverpool en los octavos, por lo que estamos forzados a considerar la opción de apostar en el momio de -108 que pagan las altas para este duelo.

Muchas cosas pueden cambiar entre el juego de este miércoles y la vuelta del próximo martes, pero los momios y las circunstancias apuntan a que los blancos obtengan una ventaja significativa que puedan mantener en su visita a Stamford Bridge para citarse con Bayern Múnich o Manchester City en las semifinales de su campeonato favorito.