Holloway vs Poirier en la UFC
La pelea entre Max Holloway y Dustin Poirier promete ser uno de los combates más explosivos del año. Dos guerreros con estilos agresivos, cardio interminable y corazones de acero se enfrentan en una revancha que llega cargada de historia, sed de redención y, para los apostadores, oportunidades muy interesantes.
Momios actuales:
- Max Holloway: +120
- Dustin Poirier: -140
Este ligero favoritismo hacia Poirier indica una pelea cerrada, donde los apostadores pueden encontrar valor real en ambos lados dependiendo de su lectura del combate. Una apuesta de $100 por Holloway pagaría $120, mientras que para ganar $100 con Poirier habría que apostar $140.
Este será el segundo enfrentamiento entre Holloway y Poirier, luego de su duelo en 2019 por el título interino del peso ligero, donde Poirier se impuso por decisión unánime en una guerra de cinco asaltos. Desde entonces, ambos han continuado peleando al más alto nivel.
Max Holloway (26-7) viene de un brutal KO sobre Justin Gaethje en abril, ganando el BMF Title y consolidando su estatus como una leyenda viva del peso pluma y ligero. Su volumen de golpes, precisión y aguante lo hacen un rival sumamente incómodo para cualquier striker.
Dustin Poirier (30-8, 1 NC), por su parte, es un veterano curtido que ha enfrentado a lo mejor del mundo: McGregor, Oliveira, Gaethje, Chandler, entre otros. Es agresivo, versátil, y su poder en las manos puede terminar peleas en cualquier momento.
Claves para apostadores:
- Holloway por Decisión +250: Si la pelea se va a los jueces, Max tiene una gran posibilidad de llevarse las tarjetas por volumen y control de ritmo. Su cardio es una ventaja clave.
- Poirier por KO/TKO +200: Dustin tiene mejor poder de nocaut y podría terminar el combate si conecta con fuerza en los primeros asaltos, como lo hizo en su primer duelo.
- Pelea completa la distancia -150: Ambos tienen quijadas legendarias y mucha experiencia en guerras de cinco rounds. Esta línea puede ser útil para apuestas combinadas.
Este combate entre Max Holloway y Dustin Poirier no solo es una revancha personal, sino una batalla por el legado en el peso ligero. Ambos llegan con credenciales de élite, sin temor al intercambio, y con la experiencia para hacer ajustes estratégicos. En el papel, se trata de una pelea pareja… pero en las apuestas, hay líneas que podrían inclinarse con inteligencia.
Pacquiao vs Barrios
El legendario Manny Pacquiao está de regreso y, como siempre, no elige el camino fácil. Enfrente estará Mario “El Azteca” Barrios, campeón interino del peso wélter del CMB y uno de los boxeadores más sólidos de su generación. La pelea, programada en peso wélter, ha captado la atención de fanáticos nostálgicos… y de apostadores atentos a posibles sorpresas.
Momios:
- Mario Barrios: -175
- Manny Pacquiao: +150
Manny Pacquiao (62-8-2, 39 KO’s) vuelve al ring tras casi tres años de retiro, con su última aparición siendo una derrota cerrada ante Yordenis Ugás en 2021. A sus 45 años, el filipino buscará hacer historia nuevamente y convertirse en campeón en cuatro décadas diferentes. Aunque su velocidad ya no es la de antes, su experiencia, timing y corazón siguen intactos.
Mario Barrios (29-2, 18 KO’s), de 29 años, es 16 años más joven, más alto y más activo. Viene de una sólida victoria ante Yordenis Ugás, lo que le valió el título interino. Es un boxeador técnico, disciplinado y físicamente fuerte, con buen manejo de la distancia y una defensa sólida.
Claves para apostadores:
- Barrios por Decisión Unánime: +120, si logra evitar los ataques explosivos de Pacquiao, su jab y su ritmo le pueden dar los puntos.
- Pacquiao por Decisión: +300, si el veterano logra mantener la actividad y conectar con volumen, podría impresionar a los jueces. No hay que olvidar que es un ícono… y eso pesa.
- Pacquiao por KO/TKO: +600, no es imposible. Si Barrios subestima la velocidad residual del filipino, un ataque relámpago lo puede sorprender.
El valor emocional está con Pacquiao, y muchos apostadores casuales buscarán revivir su gloria. Pero los apostadores expertos buscarán apuestas con menor riesgo, como Barrios por decisión, o bien usar el over de rounds en parlays. Sin embargo, el +150 para un excampeón mundial con tanta experiencia no puede ser ignorado. Si estás dispuesto a tomar el riesgo sentimental, el Pacman aún tiene pólvora.
La pelea entre Manny Pacquiao y Mario Barrios es más que un duelo generacional: es una prueba de cuánto le queda al ídolo filipino y si Barrios puede consolidarse como figura en la división. Las casas de apuestas lo tienen claro, pero la historia muchas veces no sigue los números.
Usyk vs Dubois en revancha
Este fin de semana, el mundo del boxeo se detiene para presenciar una pelea de alto voltaje entre Oleksandr Usyk y Daniel Dubois, por los títulos mundiales unificados del peso pesado (AMB, FIB, OMB). El combate, que se celebrará con gran expectativa, enfrenta a dos peleadores que representan extremos opuestos del boxeo: técnica pura contra potencia bruta. Y como siempre, las apuestas ya marcan una tendencia clara.
Los casinos y casas de apuestas reflejan lo que muchos analistas anticipan: Usyk parte como amplio favorito, con momios de -900. Es decir, se deben apostar 900 dólares para ganar 100 si el ucraniano gana la pelea. En cambio, Dubois se presenta como el underdog, con momios de +600, lo que significa que una apuesta de 100 dólares pagaría 600 si el británico logra la hazaña. Sin embargo, como todo apostador experto sabe, el valor no siempre está en el favorito.
Usyk (21-0, 14 KO’s) es uno de los boxeadores más completos de la era moderna. Excampeón indiscutido del peso crucero, hizo su transición al peso pesado con maestría, dominando a figuras como Anthony Joshua en dos ocasiones. Su inteligencia táctica, su juego de pies y su capacidad para ajustar sobre la marcha lo convierten en un oponente extremadamente difícil de descifrar. A sus 36 años, se mantiene invicto y en la cima del boxeo mundial.
En la otra esquina, Daniel Dubois (19-1, 18 KO’s) representa el arquetipo del “pegador peligroso”. A sus 27 años, el londinense ha demostrado que no necesita muchas combinaciones para cambiar el rumbo de un combate. Con 18 nocauts en 19 victorias, su poder es innegable. Pero también arrastra dudas. Su única derrota, frente a Joe Joyce, reveló grietas físicas y mentales que aún pesan en su reputación. ¿Ha madurado lo suficiente para enfrentarse a un genio táctico como Usyk?
Aunque Usyk debería imponerse por habilidades y experiencia, hay varias apuestas secundarias que podrían ser atractivas:
- Usyk por KO/TKO en los rounds 9 a 12: Paga entre +300 y +450 dependiendo de la casa. Usyk suele desgastar a sus rivales y forzar la detención tardía.
- Dubois por KO en los primeros 4 rounds: Es la gran apuesta sorpresa, con cuotas que van de +1000 a +1500. Si conecta temprano, todo puede cambiar.
- Decisión Unánime para Usyk: Paga entre +200 y +250, para quienes ven un combate técnico y dominado sin riesgo.
La pelea entre Usyk y Dubois es más que un simple cruce de estilos; es una prueba de qué pesa más en el boxeo moderno: la mente o el músculo. Los apostadores tienen un claro favorito, pero en la división de los pesos pesados, un solo golpe puede romper cualquier pronóstico. Si Usyk impone su ritmo, dominará. Pero si Dubois conecta… podría escribir su nombre en la historia.
Xolos busca sacudirse la paternidad del América
El Estadio Ciudad de los Deportes será testigo del debut como local de las Águilas del América ante los Xolos de Tijuana en la Jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX.
Los azulcremas, dirigidos por André Jardine, buscan sus primeros tres puntos tras un empate 1-1 frente a FC Juárez, marcado por la expulsión de Erick Sánchez y la lesión de Álvaro Fidalgo. Con refuerzos como Alexis Gutiérrez e Isaías Violante, buscarán que no se noten las ausencias de sus capitanes.
Xolos, bajo el mando de Sebastián “Loco” Abreu, llega motivado tras derrotar 1-0 a Querétaro en su estreno en el campeonato, aunque deberán afrontar este compromiso sin Raúl ‘Pantera’ Zúñiga, quien se convirtió en nuevo jugador precisamente de los de Coapa en las últimas horas del fin de semana anterior.
El historial reciente entre ambos favorece al América, con 12 partidos en casa de Liga Mx sin caer ante los de Tijuana, con saldo de 10 triunfos y dos empates, lo que habla de la amplia superioridad de los capitalinos en su territorio; es decir, desde agosto de 2012 los de la frontera no le pegan a los de Coapa en la Ciudad de México.
Mi recomendación para apostar en este partido será no meternos en problemas y tomar la opción de América (-295) gana, pero lo vamos a combinar con las altas de 2.5 que dejaría el momio de los Books de Caliente en 125, tomando en cuenta que se ha cubierto la línea en tres de los últimos cinco juegos ante Xolos (+675) jugando en la capital.
Lluvia de Estrellas del baseball en Atlanta
El 95º Juego de Estrellas de la MLB, programado para el 15 de julio de 2025 en Truist Park, hogar de los Atlanta Braves, promete ser un espectáculo inolvidable. Este clásico de mitad de temporada enfrentará a las estrellas de la Liga Americana, lideradas por Aaron Judge, contra las de la Nacional, capitaneadas por Shohei Ohtani, en un duelo que combina talento consagrado y promesas emergentes.
Los rosters, anunciados el 6 de julio, destacan por su mezcla de veteranía y juventud. En la Americana, Judge, con más de 4 millones de votos, encabeza un lineup con Cal Raleigh, quien vive una temporada histórica como receptor de los Mariners, y Vladimir Guerrero Jr., en su mejor momento con Toronto.
La Nacional responde con Ohtani, cuya versatilidad lo hace imbatible, junto a Freddie Freeman y Ronald Acuña Jr., quien regresa tras una lesión y brilla con un OPS de 1.076. Los abridores, Tarik Skubal (Detroit) y Paul Skenes (Pittsburgh), garantizan un inicio electrizante.
El Juego de Estrellas también rendirá homenaje a Hank Aaron, con un guiño especial en el Home Run Derby, donde los participantes usarán los números 3 (Babe Ruth) y 44 (Aaron). Además, se implementará el sistema automatizado de bolas y strikes (ABS), que promete añadir precisión y controversia.
En 2024, la Americana venció 5-3, con Jarren Duran como MVP. La Nacional buscará revancha tras solo una victoria desde 2013. Con Truist Park como escenario por primera vez, Atlanta espera un duelo de poder, velocidad y estrategia que celebre lo mejor del béisbol.
Mi recomendación para apostar en este tradicional partido será tomar la opción que la Liga Nacional gana, pues es tiempo de poner fin a su malaria con Ohtani como su gran estrella que se paga con momio de -110 en los Books de Caliente.
Liga Mx: La Previa – Jornada 2
¡América tiene 12 como local sin perder ante Xolos! Encuentra datos como este y estadísticas en la Previa de la Jornada 2 de la Liga Mx que preparamos para ti y vengas bien informado a jugar a los Books de Caliente.
Pachuca vs Rayados en duelo de mundialistas
El Estadio Hidalgo será el escenario del vibrante cierre de la Jornada 1 del Apertura 2025, donde Pachuca recibe a Rayados.
Los Tuzos, dirigidos por Jaime Lozano, buscan borrar su decepcionante participación en el Mundial de Clubes 2025, donde perdieron sus tres partidos. Sin Salomón Rondón, que se va al Real Oviedo de España, y con la baja definitiva de Bryan González, transferido a Chivas, Pachuca apuesta por la juventud de Elías Montiel y John Kennedy para recuperar su mejor versión.
Monterrey, bajo la batuta de Domènec Torrent, llega con optimismo tras alcanzar los octavos de final en el Mundial de Clubes, cayendo ante Borussia Dortmund. Con un plantel estelar que incluye a Sergio Ramos, Jesús Corona, y Germán Berterame, los regiomontanos buscan un arranque sólido, tras el decepcionante desempeño que mostraron en el Clausura 2025, a pesar de su poderosa plantilla.
El historial reciente favorece a Monterrey, que ha vencido a Pachuca en las últimas tres visitas al Estadio Hidalgo, aunque los de la Bella Airosa tienen dos triunfos al hilo ante los de la Sultana del Norte; el más reciente en el Play-in aunque disputado en el Gigante de Acero.
Ambos equipos, con aspiraciones de título, prometen un choque de alto nivel, los Tuzos intentarán sacudirse la hegemonía de su rival en turno en casa, para darle una alegría a su afición.
Mi recomendación para apostar en este juego será tomar la opción de Rayados gana, que se paga con un atractivo momio de +210 en los Books de Caliente, tomando en cuenta las estadísticas de ambos y que Pachuca (+120) no llega en su mejor momento.
Chelsea y PSG por el título del Mundial de Clubes
La gran final del Mundial de Clubes 2025 enfrentará a Chelsea y París Saint-Germain en el MetLife Stadium, un duelo histórico entre dos gigantes europeos.
Los Blues, dirigidos por Enzo Maresca, llegan tras vencer 2-0 a Fluminense en semifinales, con un doblete de João Pedro. Los campeones de la Conference League 2025, muestran solidez defensiva y un ataque liderado por Cole Palmer y Christopher Nkunku, buscarán que su equilibrio sea suficiente para poder coronarse.
PSG, bajo la batuta de Luis Enrique, aplastó 4-0 al Real Madrid en semifinales, con doblete de Fabián Ruiz y goles de Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. Tras conquistar su primera Champions League, Ligue 1, Copa y Supercopa de Francia, los parisinos buscan coronar una temporada de ensueño. A pesar de las bajas defensivas de William Pacho y Lucas Hernández por sanción, la creatividad de Vitinha y la potencia de Khvicha Kvaratskhelia los hacen favoritos.
El historial entre ambos es parejo: en ocho duelos por Champions League, PSG suma tres victorias, Chelsea dos y tres empates. Su primer choque en 2004 dejó un 3-0 para Chelsea en París, con doblete de Didier Drogba. Sin embargo, PSG dominó en los octavos de Final en 2016 con par de triunfos en la serie.
Esta será su primera final directa, prometiendo un choque táctico intenso. Los ingleses buscarán explotar el juego aéreo, mientras los parisinos apostarán por la presión alta y su ataque vertiginoso.
Mi recomendación para apostar será no meterse en problemas y tomar la opción de PSG gana, que se paga con momio de -170 en los Books de Caliente, pues si bien el Chelsea (+430) no será presa fácil, luce complicado que puedan doblegar al equipo que mejor juega en este momento.
Toluca estrena su corona ante Necaxa
El Estadio Nemesio Diez se alista para el debut del campeón Toluca ante Necaxa en la Jornada 1 del Apertura 2025 de la Liga MX.
Los Diablos Rojos, dirigidos por Antonio Mohamed, buscan defender su corona tras conquistar el Clausura 2025 frente al América. Con un plantel sólido liderado por Paulinho, Alexis Vega y Jesús Angulo, Toluca apuesta por mantener su fortaleza en casa, donde no perdió en el torneo anterior.
Necaxa, bajo el mando de Fernando Gago, inicia un nuevo ciclo tras un Clausura 2025 espectacular, finalizando 5º con 31 puntos. Los Rayos, con refuerzos como Franco Rossano y Raúl Sánchez, buscan sorprender en el “Infierno”. Sin embargo, la baja de José Paradela y Nicolás Larcamón podrían cambiarlo todo para sus aspiraciones.
El historial reciente favorece a Toluca, con tres victorias en los últimos cinco duelos contra Necaxa, incluyendo un contundente 5-2 en la Jornada 11 del Clausura 2025, donde Alexis Vega brilló con un doblete.
Necaxa no vence a Toluca en el Nemesio Diez desde 2020 y en general tienen nueve duelos al hilo de Liga Mx, 10 si incluimos la Copa, sin conocer el triunfo frente a los Choriceros, por lo que parten como claras víctimas para esta primera fecha.
Con los Diablos enrachados y Rayos en reconstrucción, el choque inaugural pondrá a prueba la ambición de ambos.
Mi recomendación para apostar en este juego será jugártela con las altas de 3.5 goles que se paga con momio de +135 en los Books de Caliente, pues los duelos entre Toluca (-165) y Necaxa (+400) suelen ser de anotaciones, han cubierto esta línea en sus tres últimos enfrentamientos entre ambos.
Xolos busca morder a Querétaro en casa
El Torneo Apertura 2025 de la Liga MX arranca con un duelo intenso en el Estadio Caliente, donde los Xolos de Tijuana reciben a los Gallos Blancos de Querétaro.
Los fronterizos, ahora bajo la dirección de Sebastián Abreu, buscan revertir su discreto desempeño del Clausura 2025, donde finalizaron en la 13ª posición con solo seis victorias. Con refuerzos como Emanuel Reynoso y Unai Bilbao, y la joya Gilberto Mora, héroe de la Copa Oro, Xolos apuesta por un estilo dinámico para sorprender en casa.
Querétaro, dirigido por Benjamín Mora, llega tras un torneo irregular, ubicándose 12º con 20 puntos. Los Gallos, celebrando su 75 aniversario, incorporaron a Adonis Preciado y Federico Lértora para fortalecer su plantel, sin embargo, las bajas de Lucas Rodríguez y Ake Loba podrían afectar su profundidad.
El historial reciente entre ambos equipos está bastante nivelado, pues tienen dos victorias por bando y un empate en sus últimos cinco partidos disputados, aunque en Tijuana los de la jauría registran dos duelos sin caer ante los del Bajío: un triunfo en enero de este mismo año y un empate en febrero de 2024.
Este choque promete emociones, con dos equipos que tienen varias deudas pendientes con su afición tras un Clausura 2025 donde no llegaron los mejores resultados, lo que los obligará a salir por el triunfo desde la Jornada 1 del campeonato.
Mi recomendación para apostar en este juego será tomar la opción de Xolos gana (-180), pero lo vamos a combinar con las altas de 2.5 goles que dejaría el momio en +130 en los Books de Caliente, tomando en cuenta que han cubierto la línea en cuatro de las últimas cinco ocasiones que se midieron en el Estadio Caliente.