Volkanovski y Lopes por el título del peso pluma
El próximo 12 de abril de 2025, el Kaseya Center en Miami será el escenario de UFC 314, donde Alexander Volkanovski y Diego Lopes se enfrentarán por el campeonato vacante de peso pluma. Este combate es de gran interés tanto para los aficionados como para los apostadores, dado el historial y las habilidades de ambos peleadores.
Conocido como "The Great", Volkanovski es un ex campeón de peso pluma de la UFC. A sus 36 años, cuenta con un récord profesional de 26 victorias y 4 derrotas. Tras perder su título ante Ilia Topuria y sufrir una derrota posterior ante Islam Makhachev, Volkanovski busca redimirse y recuperar el cinturón. Es reconocido por su resistencia, habilidades en el golpeo y una defensa sólida.
Lopes, de 30 años, ha tenido un ascenso notable en la división de peso pluma. Con un récord de 26 victorias y 6 derrotas, actualmente ostenta una racha de cinco triunfos consecutivos, incluyendo victorias destacadas sobre Sodiq Yusuff y Brian Ortega. Su estilo agresivo y habilidades en el suelo lo han convertido en un contendiente formidable en la división.
Análisis para Apostadores
Al considerar las apuestas para este combate, es esencial analizar los estilos de pelea y el momento actual de ambos luchadores:
- Experiencia y Trayectoria: Volkanovski tiene una amplia experiencia en combates de alto nivel y ha enfrentado a la élite de la división. Aunque ha tenido recientes derrotas, su historial demuestra capacidad para competir al más alto nivel.
- Momento Actual: Lopes llega con una racha positiva y ha mostrado mejoras significativas en su desempeño. Su confianza está en alza, lo que podría influir en el desarrollo del combate.
- Estilo de Combate: Volkanovski es conocido por su golpeo técnico y defensa sólida, mientras que Lopes destaca por su agresividad y habilidades en el suelo. La clave estará en si Volkanovski puede mantener la pelea de pie y evitar las amenazas de sumisión de Lopes.
Momios Americanos
Al momento de redactar esta previa, los momios americanos para el combate son los siguientes:
- Alexander Volkanovski: -150
- Diego Lopes: +130
Estos momios indican que Volkanovski es el favorito, requiriendo una apuesta de $150 para ganar $100. Por otro lado, una apuesta de $100 por Lopes rendiría $130 en caso de que salga victorioso.
Revancha entre Beterbiev y Bivol
El próximo 22 de febrero de 2025, el Kingdom Arena de Riad, Arabia Saudita, será el escenario de la esperada revancha entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol por el campeonato indiscutido del peso semipesado. En su primer enfrentamiento, Beterbiev se impuso por decisión mayoritaria, dejando abierta la puerta para este segundo combate que promete resolver la rivalidad entre ambos púgiles.
Análisis de los Boxeadores
Artur Beterbiev: Con un récord impecable de 21 victorias, 0 derrotas y 20 nocauts, Beterbiev ha demostrado ser una fuerza dominante en la división. Su poder de pegada y agresividad lo convierten en un oponente temible para cualquiera.
Dmitry Bivol: Posee un registro de 23 victorias, 1 derrota y 12 nocauts. Aunque su porcentaje de nocauts es menor, Bivol destaca por su técnica depurada, velocidad y capacidad para controlar el ritmo de la pelea, atributos que lo han mantenido en la élite del boxeo mundial.
Datos para Apostadores
Según las casas de apuestas consultadas, las cuotas actuales en formato americano son las siguientes:
Victoria de Artur Beterbiev: +112
Victoria de Dmitry Bivol: -149
Empate: +1500
Estos momios indican que Bivol es el favorito para llevarse la victoria en esta ocasión. Una apuesta de $100 a favor de Bivol generaría una ganancia de aproximadamente $67,11, mientras que la misma apuesta por Beterbiev resultaría en una ganancia de $112.
Consideraciones Clave
Estilo de Combate: Beterbiev buscará imponer su fortaleza física y poder de nocaut desde los primeros asaltos, mientras que Bivol intentará mantener la distancia, utilizando su rapidez y técnica para desgastar a su oponente y acumular puntos.
Condición Física: La preparación y resistencia de ambos boxeadores serán determinantes, especialmente en los asaltos finales, donde la estrategia y el acondicionamiento físico podrían inclinar la balanza a favor de uno u otro.
Plessis vs Strickland II
El próximo sábado 8 de febrero de 2025, el Qudos Bank Arena en Sídney, Australia, será el escenario de la esperada revancha por el título de peso mediano de UFC 312 entre Dricus du Plessis y Sean Strickland. En su primer enfrentamiento en enero de 2024, du Plessis se coronó campeón al vencer a Strickland por decisión dividida.
Análisis de los Peleadores:
Dricus du Plessis: El actual campeón llega con una racha impresionante de nueve victorias consecutivas. Destaca por su estilo de pelea agresivo y versatilidad, combinando striking potente con habilidades sólidas en el suelo. Su victoria más reciente fue una defensa exitosa del título contra Israel Adesanya.
Sean Strickland: Conocido por su estilo de boxeo técnico y defensa efectiva, Strickland buscará recuperar el cinturón que perdió ante du Plessis. Después de esa derrota, se recuperó con una victoria notable sobre Paulo Costa, demostrando su resiliencia y capacidad para adaptarse.
Datos para Apostadores:
Según las cuotas actuales, du Plessis es el favorito para retener el título. Por ejemplo, en Caliente.mx, las cuotas son:
Dricus du Plessis: -150
Sean Strickland: +115
Esto indica que una apuesta de $150 a favor de du Plessis generaría una ganancia de $100, mientras que una apuesta de $100 por Strickland podría rendir $115.
Pronóstico:
La pelea promete ser intensa y competitiva. Du Plessis buscará imponer su ritmo agresivo y aprovechar su versatilidad, mientras que Strickland intentará controlar la distancia con su boxeo técnico y defensa sólida. Dada la historia entre ambos y sus estilos contrastantes, es probable que el combate se decida en los asaltos finales o por decisión de los jueces.
Para los apostadores, aunque du Plessis es el favorito, la experiencia y técnica de Strickland lo convierten en una opción atractiva, especialmente considerando su cuota positiva. Se recomienda analizar detenidamente las estrategias de ambos peleadores y considerar apuestas en mercados como la duración de la pelea o el método de victoria.
Benavidez vs. Morrell Jr. Choque de invictos
El boxeo tendrá una guerra imperdible cuando David Benavidez (-250) y David Morrell Jr. (+200) se enfrenten en un combate que podría definir el futuro de la división de los supermedianos. Con ambos peleadores invictos y un estilo agresivo, esta pelea promete ser una auténtica batalla de poder y técnica.
David Benavidez (28-0, 24 KOs) es el campeón interino del CMB y uno de los nombres más temidos en las 168 libras. Su presión constante, volumen de golpes y resistencia lo han convertido en un peleador difícil de frenar. En su última pelea, dominó a Demetrius Andrade, dejando claro que está listo para los mejores.
Por su parte, David Morrell Jr. (10-0, 9 KOs) es el actual monarca regular de la AMB y ha demostrado ser un talento de élite. A pesar de su corta carrera profesional, su sólida base amateur y su impresionante pegada lo han convertido en un rival peligroso. Viene de un nocaut brutal sobre Sena Agbeko y buscará dar el golpe sobre la mesa ante el “Monstruo Mexicano”.
Claves para los apostadores
•Método de victoria: Benavidez noqueó a 5 de sus últimos 6 rivales. Si crees que repetirá la hazaña, su victoria por KO/TKO está en +120.
•Duración del combate: Morrell ha finalizado 9 de sus 10 peleas antes del sexto asalto. Si esperas un desenlace temprano, apostar a “Menos de 8.5 rounds” a -110 puede ser una opción valiosa.
•Apuesta al underdog: Morrell es el rival más peligroso en la carrera de Benavidez. Si crees en la sorpresa, su victoria directa paga +200.
Makhachev vs Tsarukyan La revancha
Este sábado, los fanáticos de las MMA disfrutarán de una pelea de alto nivel cuando el campeón de peso ligero, Islam Makhachev (-350), defienda su cinturón contra el número 5 del ranking, Arman Tsarukyan (+275). Esta revancha promete ser aún más intensa que su primer enfrentamiento en 2019, donde Makhachev se llevó una decisión unánime tras una cerrada batalla.
Islam Makhachev llega como uno de los peleadores más dominantes de la UFC. Con un récord de 25-1, su estilo de lucha basado en el sambo lo convierte en un maestro del control y la finalización en el suelo. Viene de un impresionante KO ante Alexander Volkanovski, demostrando que su striking también ha evolucionado. Makhachev ha ganado 12 peleas consecutivas y buscará extender su legado como campeón.
Por su parte, Arman Tsarukyan ha crecido exponencialmente desde su primer enfrentamiento con Makhachev. Con un récord de 21-3, llega con una racha de dos victorias por TKO ante rivales de calibre como Joaquim Silva y Mateusz Gamrot. Su cardio y habilidad para mezclar striking y grappling han mejorado notablemente, lo que podría darle una ventaja en los intercambios rápidos.
Claves para los apostadores:
- Método de victoria: Makhachev tiene un 60% de sus victorias por sumisión. Si crees que finalizará el combate, una apuesta por "Makhachev por sumisión" podría ser interesante a +150.
- Duración: En su primer encuentro, la pelea llegó a la decisión. Si crees que esta también se alargará, apuesta por "Más de 3.5 rounds" con momios de -125.
- Upset potencial: Tsarukyan ha demostrado ser un peleador más completo. Si apuestas a su victoria, el retorno sería significativo con +275.
Dern vs Ribas para iniciar el 2025
La pelea entre Mackenzie Dern y Amanda Ribas promete ser un duelo explosivo en la división de peso paja femenino de UFC. Ambas luchadoras traen estilos complementarios al octágono, lo que asegura un enfrentamiento técnico y emocionante.
Mackenzie Dern, una especialista en jiu-jitsu brasileño, llega con un récord sólido y victorias notables gracias a su habilidad para finalizar peleas en el suelo. Dern es conocida por su agresividad y su capacidad para capitalizar cualquier error de sus oponentes en grappling. Si logra llevar la pelea al suelo, sus probabilidades de éxito aumentan significativamente.
Por su parte, Amanda Ribas es una peleadora completa que combina un striking técnico con habilidades sólidas en el suelo. Ribas ha demostrado ser una de las atletas más versátiles de la división, con victorias contundentes sobre nombres importantes. Su ventaja en esta pelea podría radicar en mantener la acción de pie, donde podría aprovechar su alcance y velocidad.
Datos para apostadores
En las casas de apuestas, Ribas es ligera favorita con un moneyline de -150, mientras que Dern aparece como underdog con un moneyline de +130. Esto refleja la confianza en la versatilidad de Ribas frente a la especialización de Dern.
El over/under para la pelea está establecido en 2.5 rondas, con el over pagando -165, lo que indica que los apostadores esperan que el combate llegue a la decisión. El under, que paga +140, podría ser atractivo para quienes confían en una finalización rápida por sumisión de Dern o un nocaut técnico de Ribas.
En un enfrentamiento de estilos tan marcados, la clave será quién logre imponer su plan de pelea. ¿Controlará Dern con su jiu-jitsu o dictará Ribas el ritmo con su striking? Todo está listo para una batalla estratégica y apasionante.
Muhammad vs Rakhmonov en UFC 310
La pelea coestelar de UFC 310 promete ser un duelo de alto nivel en la división de peso wélter, enfrentando a Belal Muhammad (23-3, 1 NC) contra el invicto Shavkat Rakhmonov (17-0). Ambos peleadores llegan en un gran momento y con estilos contrastantes que podrían definir el combate.
Análisis de los peleadores
Belal Muhammad, clasificado entre los mejores de la división, basa su éxito en su excelente cardio, lucha eficiente y striking técnico. Actualmente está en una racha de 10 peleas sin derrota y ha demostrado que puede adaptarse a cualquier rival. Sin embargo, su estilo metódico podría ser puesto a prueba contra un oponente agresivo como Rakhmonov.
Por su parte, Shavkat Rakhmonov es un finalizador nato. Con un récord perfecto de 17 victorias, todas por nocaut o sumisión, el peleador kazajo ha demostrado ser una amenaza en cualquier área del combate. Su capacidad para presionar y finalizar peleas en el suelo o de pie lo convierten en un rival peligroso para cualquiera en la división.
Datos para apostadores
Los momios reflejan un duelo parejo, pero con ligera ventaja para el invicto kazajo:
Shavkat Rakhmonov: -155
Belal Muhammad: +135
En cuanto a las apuestas para el método de victoria, un triunfo por finalización de Rakhmonov paga +120, mientras que una decisión a favor de Muhammad ofrece +200, considerando su tendencia a llevar las peleas a los jueces.
El over/under de rondas está fijado en 2.5, con el over pagando -110 y el under también en -110, lo que sugiere expectativas de una pelea que podría alargarse, aunque no se descarta un desenlace temprano.
Pronóstico
Si Muhammad puede imponer su ritmo y neutralizar la agresividad de Rakhmonov, tiene opciones de llevarse la victoria. Sin embargo, el poder finalizador del kazajo lo hace favorito para salir con la mano en alto.
Jones vs Miocic en el UFC 309
La pelea entre Jon Jones y Stipe Miocic en UFC 309 será una de las más esperadas del año, enfrentando a dos de los peleadores más legendarios de la división de peso pesado. Jon Jones, conocido como uno de los mejores peleadores de artes marciales mixtas de todos los tiempos, defiende su título en esta categoría después de dominar los semipesados y tras su victoria contundente ante Ciryl Gane. A sus 36 años, Jones busca consolidarse como el mejor de la historia, con un impresionante récord de 27-1 y su característico estilo versátil, que combina precisión, alcance, y una capacidad única para controlar el octágono.
Por otro lado, Stipe Miocic, de 41 años, es considerado el peso pesado más exitoso en la historia de UFC. Con un récord de 20-4, Miocic ha derrotado a figuras como Daniel Cormier y Francis Ngannou en sus mejores años. Su habilidad para mezclar su experiencia en boxeo y lucha lo convierten en una amenaza para Jones. Sin embargo, Miocic no pelea desde 2021, lo que genera dudas sobre su condición física y si podrá soportar el ritmo de Jones en el octágono.
Para los apostadores, las probabilidades americanas están inclinadas a favor de Jon Jones, con momios de -250, lo que lo hace el claro favorito debido a su más reciente actividad y su dominio indiscutible en múltiples peleas de campeonato. Miocic, con +200, representa una opción de mayor riesgo pero con una ganancia potencial considerable, especialmente si logra mantener la pelea en pie y hacer uso de su poder de nocaut.
Factores clave para los apostadores serán la durabilidad de Miocic tras su largo periodo fuera del octágono y si Jones mantendrá su dominio en una división donde aún no ha sido probado por un verdadero peso pesado experimentado como Stipe. La pelea promete emociones fuertes y una oportunidad única para ver a dos leyendas enfrentarse por la supremacía en el peso completo.
Topuria vs Holloway
El próximo enfrentamiento entre Ilia Topuria y Max Holloway ha capturado la atención del mundo de las MMA, presentando a dos peleadores en momentos cruciales de sus carreras. Esta pelea es particularmente atractiva para los apostadores, dado el contraste en estilos y el historial de ambos luchadores.
Ilia Topuria (14-0) llega invicto y con un aura de invencibilidad que ha deslumbrado a los fanáticos. Conocido por su agresividad y finalizaciones rápidas, Topuria ha demostrado que su lucha y poder de golpeo son igual de peligrosos. Su récord cuenta con 12 victorias por finalización, destacando su habilidad para terminar peleas tanto en el suelo como en el striking. Para los apostadores, Topuria actualmente está listado como underdog (+150), lo que puede ser una oportunidad atractiva dado su impulso y su racha imbatida.
Por otro lado, Max Holloway (24-7), ex campeón de peso pluma y uno de los luchadores más duraderos y técnicos de la UFC, entra a este combate con más experiencia en peleas de alto calibre. Holloway ha enfrentado a los mejores de la división, incluidas tres peleas épicas contra Alexander Volkanovski, mostrando su increíble resistencia y habilidad para adaptarse. Conocido por su volumen de golpes y su cardio inagotable, Holloway es favorito en los momios con un -180, lo que refleja la confianza que se tiene en su experiencia y su capacidad para mantener la pelea en su estilo.
Los apostadores deberán evaluar si el poder y el ímpetu de Topuria pueden superar la técnica y el volumen de Holloway, especialmente en una pelea que podría extenderse a los rounds finales, donde Holloway ha demostrado ser más fuerte.
Pereira vs Rountree Jr en el UFC 307
La esperada pelea entre Alex Pereira y Khalil Rountree Jr. en UFC promete ser una guerra de poder en la jaula. Pereira, excampeón de peso mediano y conocido por su devastador striking, sube al peso semipesado para enfrentar a Rountree, un peleador igualmente conocido por su agresividad y su estilo de pelea basado en el Muay Thai.
Alex Pereira (8-2 MMA) ha demostrado su capacidad en la jaula con un impresionante récord de nocauts. Aunque proviene del mundo del kickboxing, donde fue dos veces campeón de Glory, ha trasladado su poder a las MMA, donde el 88% de sus victorias han llegado por la vía rápida. Su striking es de clase mundial, con precisión quirúrgica y una capacidad para poner fuera de combate a cualquier oponente.
Por otro lado, Khalil Rountree Jr. (12-5 MMA) es un peleador que también ha demostrado ser letal en el striking. Rountree ha mejorado mucho desde sus primeras peleas en UFC, y actualmente atraviesa una racha de tres victorias consecutivas, dos de ellas por nocaut. Sus patadas bajas y su poder explosivo son armas clave que podrían darle la ventaja frente a Pereira.
Desde el punto de vista de las apuestas, Pereira es el favorito con -190 en las casas de apuestas, lo que indica una alta confianza en su habilidad para llevarse la victoria. Mientras que Rountree llega como el underdog con +160, ofreciendo un atractivo potencial de retorno para aquellos que crean en su capacidad de sorprender a Pereira. Sin embargo, la probabilidad de que la pelea no llegue a la decisión es alta, dada la naturaleza de ambos peleadores, lo que hace que apostar al fin de la pelea por KO/TKO sea una opción interesante para los apostadores.