México no sabe lo que es quedarse en la fase de grupos en un certamen de esta naturaleza desde Argentina 1978, donde también compartían grupo con Polonia, y es por ello que apelarán a su historia reciente en el debut de ambos combinados en La Copa de Qatar para seguir demostrando porque El Tri se ha convertido en un invitado asiduo a la fase de eliminación directa, pero la tarea no será nada sencilla ante Robert Lewandowski y compañía.

México ha clasificado a este tipo de torneos sin interrupción desde Estados Unidos 94 y fue precisamente en esa ocasión la última vez que perdieron en su partido debut (0-1) ante Noruega, pero desde entonces tienen balance de cinco triunfos y sólo un empate, lo que deja en evidencia lo enchufado que comienza el representativo nacional estos certámenes e inclusive ha superado a rivales europeos, tal y como es en esta ocasión cuando midan fuerzas con Polonia.

Gerardo Martino y sus dirigidos saben que el rival directo por el segundo boleto el Grupo C son los polacos, ya que la cima parece destinada a Argentina por lo bien que ha lucido el equipo de Lionel Scaloni en los últimos años, pero los europeos serán un hueso duro de roer, principalmente por la fuerza que tienen en ataque, algo que les costó trabajo lucir en las eliminatorias de la UEFA.

Robert Lewandowski, uno de los delanteros más letales en el orbe, y sus compatriotas tuvieron que “conformarse” con el segundo lugar del Grupo I de la UEFA al ser superados por Inglaterra, por lo que tuvieron que luchar hasta el final con Albania y Hungría por un boleto al repechaje, instancia en la que ya no tuvieron que medirse a Rusia, pero posteriormente superaron a Suecia 2-0, rival que precisamente superó a México en el último duelo de preparación previo a La Copa de Qatar.

El Tri llega con múltiples dudas a este torneo y con la sensible baja de Jesús ‘Tecatito’ Corona, uno de sus jugadores más desequilibrantes, pero hay otros elementos, como Alexis Vega, que parecen vivir un estado de gracia, al igual que otro de los referentes Hirving ‘Chucky’ Lozano, quien precisamente hace cuatro años anotó el gol de un histórico triunfo ante Alemania.

El enfoque sin duda estará en Robert Lewandowski, pero los polacos también cuentan con elementos interesantes como Arkadiusz Milik, Krzystof Piatek y Piotr Zielinski.

Un empate (+190) ayudará poco a las intenciones de ambos representativos de empezar a marcar el rumbo del Grupo C, pero “quemar las naves” desde el primer juego tampoco luce como una opción para México (+160) y Polonia (+170).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]