El Clásico Joven entre América y Cruz Azul promete ser un choque electrizante este 12 de abril en la Jornada 15 del Clausura 2025. Ambos equipos llegan con cuentas pendientes tras enfrentarse recientemente en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup, donde Cruz Azul eliminó a las Águilas con un global de 2-1, dejando una herida abierta en el orgullo azulcrema.
En la Liga MX, América lidera la tabla con un fútbol sólido, apoyado en la creatividad de Álvaro Fidalgo y el olfato goleador de Henry Martín. Sin embargo, la eliminación internacional ha puesto presión sobre André Jardine para demostrar que su equipo sigue siendo el favorito al título. Cruz Azul, por su parte, vive un momento dulce bajo la dirección de Vicente Sánchez. Con 28 puntos, los celestes están en la pelea por el liderato, impulsados por la solidez de Kevin Mier en la portería y el desequilibrio de Rodolfo Rotondi.
Históricamente, el Clásico Joven es un duelo parejo. En 180 partidos oficiales, América suma 67 victorias por 50 de Cruz Azul, pero los cementeros han sabido dar golpes de autoridad, como en la final de 1971-72 (4-1). En el Apertura 2024, Cruz Azul goleó 4-1 a las Águilas en fase regular, aunque América se impuso en la final del Clausura 2024 (2-1 global).
Este partido definirá no solo el orgullo, sino también el rumbo hacia la Liguilla. Los de Coapa buscarán revancha y afianzarse en la cima; La Máquina, consolidar su resurgimiento. La intensidad está garantizada en este capítulo más del Clásico Joven.
Mi recomendación para apostar en el tercer capítulo de la trilogía será tomar con la opción de América gana, pues tienen el orgullo herido y no quieren ver escapar su liderato, aprovechando el momio de +100 que paga en los Books de Caliente.