América y Chivas llegan al Clásico Nacional en momentos muy distintos
Las Águilas del América reciben en el Estadio Azteca las Chivas de Guadalajara en partido correspondiente a la Jornada 10 del Apertura 2021 y así, celebrar el Clásico Nacional.
El equipo dirigido por Santiago Solari llega como líder de la competencia con 20 puntos en nueve partidos. Sin embargo, perdió el invicto en su último partido de liga ante los Diablos Rojos de Toluca por un abultado marcador de 3-1 en donde además, tuvieron ventaja numérica por una expulsión en casi todo el segundo tiempo.
Del otro lado, los rojiblancos están en un mal momento anímicamente. Víctor Manuel Vucetich dejó de ser el entrenador del equipo a pesar de que ganó su último partido. Empero, las cosas venían mal con el Rebaño Sagrado y ahora Michel Leaño toma el mando del equipo y buscará sacar una victoria importante en la campaña.
Cabe destacar, que las Chivas han llegado al Clásico Nacional por tercera vez al encuentro de su máximo rival con entrenador nuevo. Jesús Bracamontes asumió en lugar de Arpad Fekete en la segunda vuelta de la Liga 1989-90 y posteriormente fue el turno de Miguel Ángel López. En esos partidos, el equipo de Guadalajara no perdió.
Ahora, además de ese dato, en los últimos enfrentamientos las cosas también están parejas. De las últimas cinco ocasiones que se vieron las caras, Chivas ganó tres y las Águilas ganaron dos. En esos cinco duelos el promedio de goles es de tres por encuentro, así que puede esperarse un marcador abultado.
Por otra parte, hay otro dato que ayuda a la causa rojiblanca. Llevan cinco partidos seguidos en condición de visitante sin perder, acumulando tres empates y dos victorias.
Sumando a esto, los momios ponen como favoritos al América, con cuota de -139, el empate paga +280 y la victoria de Chivas está en +280. Sin embargo, las apuestas hasta el momento no se están inclinando a favor de ningún resultado.
Con todo el análisis, podemos asumir y dar dos picks. Primero, buscamos una muy buena ganancia con la doble oportunidad de Guadalajara/Empate que paga un muy atractivo +110. Además, podemos sacar buenos dividendos con el Ambos equipos anotan, que tiene como momio -110.
América, a retomar la cima de la Liga MX
La Liga MX, para el torneo Grita México Apertura 2021, tuvo adiciones interesantes, particularmente con los equipos del norte como ha sido la tendencia en los últimos años al sumar a jugadores como Florian Thauvin y Juan Pablo Vigón en Tigres, además del arribo del ‘Piojo’ Herrera, así como Héctor Moreno, Erick Aguirre y Duvan Vergara con Rayados para volver a los primeros planos después de decepcionar en el torneo anterior.
Cruz Azul, que finalmente acabó con la sequía de títulos al imponerse en una serie interesante a Santos, tuvo pocos movimientos para defender la corona que tanto se les había negado y ahora para el segundo semestre del año aparecen con un momio de +500 para volver a levantar el trofeo, apareciendo sólo por debajo de su acérrimo rival, el América.
El equipo de Santiago Solari fue sorprendido el torneo anterior por Pachuca en la fase de cuartos de final en una vibrante serie y ahora, pese a volar debajo del radar en el tema de los refuerzos, la realidad es que el conjunto que dirige el argentino tiene la solidez en todas sus líneas y la experiencia en fases finales para cumplir con la estampa de máximo favorito para volver a lo más alto del futbol mexicano (+250).
Volviendo a los animadores del régimen de transferencias, Rayados, con el ‘Vasco’ Aguirre, están a la par del Cruz Azul en probabilidades (+500) y Tigres, que le dio las gracias al ‘Tuca’ Ferretti para sumar al ‘Piojo’ Herrera, aparece en la tercera plaza empatado con León ya que ambos están en +600.
Como dato adicional, los otros grandes del futbol mexicano, Chivas y Pumas, tienen mínimas oportunidades de coronarse en la Liga MX. Los tapatíos aparecen en la novena posición con +2000 y los universitarios varios peldaños más abajo con +6600.
Pronóstico: La modalidad del gol de visitante se ha eliminado en la liguilla y eso da una mayor ventaja a los equipos que terminen en los primeros puestos ya que el primer criterio de desempate vuelve a ser la posición en la tabla y es ahí donde los conjuntos consistentes, como suele serlo el América tienen un gran punto a su favor.
Con la experiencia de lo ocurrido el torneo anterior, en su primer certamen en México, Santiago Solari ayudará a que las Águilas vuelvan a levantar el trofeo de la Liga MX.
Brooklyn parte como favorito en la nueva temporada de NBA
La temporada baja del baloncesto profesional de los Estados Unidos ofreció, como suele suceder, una serie de movimientos que sacudió en cierta medida la jerarquía de la liga más poderosa de básquetbol del planeta.
Y decimos "en cierta medida", porque si bien la llegada de Russell Westbrook a Los Ángeles L. coloca al cuadro californiano como favorito para ganar el trofeo de campeón, pero el resto de las incorporaciones de renombre simplemente repartieron el talento lejos de los máximos candidatos a ganarlo todo.
Tal vez demasiado pronto para hablar de coronaciones, pero nunca es demasiado pronto como para analizar a los equipos y empezar a ver qué apuestas pueden tener buen desempeño en el largo plazo, es decir, cuando finalice la campaña.
Para muchos analistas, el mejor movimiento de la temporada baja fue la renovación de Kevin Durant con Brooklyn, que adquirió a James Harden la campaña anterior y además cuenta con Kyrie Irving. El mejor tridente de la liga no tuvo el desenlace esperado en los más recientes Playoffs, pero partió este nuevo torneo como favorito a coronarse con un momio de +250.
Los Ángeles L., con su tridente de LeBron James, Anthony Davis y Russell Westbrook, es el segundo favorito con un momio de +320, y el campeón vigente Milwaukee, que cuenta con la superestrella Giannis Antetokuonmpo, completa el podio de los favoritos a alzar el trofeo Larry O'Brien pagando un momio de +850.
Ahora, en cuanto a apuestas a futuro que podrían tener buen desempeño, conviene considerar la opción de apostar a Golden State, que recupera a Klay Thompson tras un año lesionado, y que tiene al que algunos consideran el mejor tirador de todos los tiempos, Stephen Curry, pues pagan un momio de +1100 por ganar un nuevo trofeo.
De igual forma, Phoenix, que consiguió renovar a Chris Paul y viene de disputar las finales, es una inversión digna de analizarse con un momio de +1600, y también lo es Utah, que perdió dinamismo sobre la postemporada del año pasado, pero cuenta con el talento para dar una campanada y podrías cobrar un momio de +1400 si te la juegas con ellos desde ahora.
Canelo vs Plant: la pelea del 2021
Saúl ‘Canelo’ Álvarez enfrentará a Caleb Plant el sábado 6 de noviembre del 2021 para unificar todos los cinturones del peso supermedio del boxeo mundial. El evento se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada en la modalidad de pago por evento para los Estados Unidos.
Después de varios contratiempos en las negociaciones, mismas que hicieron que no se llevara a cabo la pelea en septiembre, ahora tenemos uno de los mejores enfrentamientos del año.
El combate significa que el pugilista mexicano expondrá los títulos que ostenta de la Asociación Mundial de Boxeo, el del Consejo Mundial de Boxeo y el de la Organización Mundial de Boxeo, mientras que Caleb pondrá en juego el de la Federación Internacional de Boxeo. Así, quién salga ganador será el primero en unificar en esta división en la historia.
Esta será la tercera pelea de ‘Canelo’ en lo que va. Del año y cuarto en menos de 12 meses. En diciembre del 2020 venció por decisión a Callum Smith; en febrero del 2021, noqueó a Avni Yildirim y en mayo superó a Billy Joe Saunders.
Del otro lado, el estadounidense llega con récord de 21-0 y 12 de esas victorias fueron por KO. La última fue una victoria ante Caleb Truax por decisión unánime y antes de esa, venció por nocaut técnico a Vincent Feigenbutz y a Mike Lee.
Ahora, en cuestión de momios, el de Jalisco sale como amplio favorito. La cuota para su victoria es de -600. Del otro lado, un triunfo de Plant paga +400.
La línea de -600 para Canelo coincide con lo que hemos estado viendo cuándo se enfrenta a una competencia de mayor calidad. Por supuesto, cuando ha peleado contra boxeadores como Avni Yildirim y Rocky Fielding, hemos visto que su momio se dispara hasta -1000. La más reciente fue de -700 contra Billy Joe Saunders.
Mientras, Plant tuvo su primera pelea por el título mundial contra José Uzcategui, entrando al ring como un underdog de +130 y quedándose con el cinturón de la FIB. Esta será su primera prueba verdadera como campeón y eso es evidente en las casas de apuestas, ya que sus tres defensas del título lo vieron como un favorito de -2000 o más.
SEGUNDA MITAD
El primer tiempo es cosa del pasado, apuesta al resultado de la segunda mitad y aumenta tus posibilidades de ganar.
Patrick Mahomes, el favorito para ser el MVP del 2021
Con la temporada regular a la vuelta de la esquina, nos ponemos a revisar al jugador que parece será el favorito para ser el Jugador Más Valioso de esta campaña y dominar a sus rivales.
Patrick Mahomes es el favorito para llevarse el premio. El momio que dictan las casas de +500 para el mariscal de campo de Kansas City. Así, sería la segunda vez que el QB se llevaría este premio individual.
Detrás de Mahomes están unicamente mariscales de campo. El Top 10 se completa así:
Aaron Rodgers (+800)
Josh Allen (+1000)
Tom Brady (+1200)
Russell Wilson (+1400)
Dak Prescott (+1400)
Kyler Murray (+1400)
Matthew Stafford (+1600)
Lamar Jackson (+1600)
Justin Herbert (+1800)
Rodgers aparece como segundo favorito después de que se llevó el galardón el año pasado. Sin embargo, con los problemas que tuvo con la directiva y los rumores de su salida de Green Bay, se desconoce cómo será su temporada regular o su desempeño.
Por otra parte, el primer corredor que sale en la lista es Derrick Henry, con un momio de +3300. Sin embargo, podemos casi descartar que esto suceda. Solo dos no mariscales de campo han ganado el premio en los últimos 15 años y ambos fueron temporadas extremadamente buenas (Adrian Peterson 2,000 yardas por tierra, LaDainian Tomlinson 31 touchdowns). Henry tuvo más de 2,000 yardas por tierra la temporada pasada y no estuvo cerca de ganar el premio.
Y, sumando al análisis, los dos factores determinantes para ganar el previo son pases de touchdown y victorias con el equipo. Desde el 2010, Matt Ryan es el único MVP con menos de 12 triunfos
LÍNEA DE GOLES
Aprovecha algunos goles de ventaja para elegir al equipo y meter tus apuestas. Si no entiendes de qué trata, aquí te lo explicamos.
JUEGO COMPLETO
Apuesta al ganador del partido, ya sea el local o el visitante, o el empate, analiza bien los momios y aprovéchalos en los Books de Caliente.